Norbulingka

Norbulingka, significa 'Parque del Tesoro' en idioma tibetano, y está situado en el suburbio oeste de la ciudad de Lhasa, a la orilla del río Kyichu, a aproximadamente un kilómetro al suroeste del Palacio Potala. El jardín cubre un área de 360000 metros cuadrados, con 374 estancias en su interior. Es el mayor jardín hecho por la mano del hombre existente en la Región Autónoma de del Tíbet.
La construcción comenzó en 1740. El área solía ser un páramo, con fauna salvaje, hierba y maleza que el séptimo Dalai Lama gustaba de visitar a menudo, y como consecuencia se pensó en la construcción de un palacio. Años más tarde Kelsang Potrang, fui construido por orden del séptimo Dalai Lama. Más tarde fue usado como Palacio de Verano por los sucesivos Lamas, donde resolver los problemas políticos y organizar festivales. Tras una serie de expansiones y renovaciones arreglado con potrangs, pabellones, jardines, y bosques. Hoy en día se ha convertido en un parque abierto al público.
Norbulingka consiste en varios complejos palaciegos, como por ejemplo el Kelsang Potrang, está formado por Tsokyil Potrang, Golden Linka y Takten Migyur Potrang. Cada complejo se divide en tres secciones - la sección del palacio, la sección delantera y los bosques.
Kelsang Potrang, llamado así en honor del séptimo Dalai Lama, es un palacio de tres pisos con salones para la oración, dormitorios, sala de lecturas, y santurarios. Tsokyil Potrang, cuando el octavo Dalai Lama ostentaba el poder, era considerado el lugar más atractivo en Norbulingka. Khamsum Zilnon, construido en aquel tiempo, es un pabellón realmente impactante perteneciente a la arquitectura Han, donde los lamas disfrutaban de la ópera tibetana. En 1922 un rico benefactor mando construir Golden Linka y Chensel Potrang para el décimo tercer Dalai Lama. Al mismo tiempo, montones de flores césped y árboles fueron plantados. En 1954 en décimo cuarto Dalai Lama construyó
Takten Migyur Potrang, también llamado Nuevo Palacio de Verano, que significa "Palacio Eterno" en tibetano. La arquitectura ha combinado las características de templo y villa, y resulta más majestuoso que otros palacios. Los exquisitos murales en el palacio merecen la pena ser contemplados. Los murales del salón norte muestran al sereno Sakyamuni y sus ocho contemplativos discípulos. En cambio los murales del salón sur relatan de forma gráfica el desarrollo del Tibet, en un estilo cercano al comic.
Norbulingka refleja los aspectos étnicos y religiosos del pueblo tiebetano y ejemplifica el estilo arquitéctonia de la China interior. Posee un valor cultural incalculable y fue incluido en la lista de Patrimonio Cultural de la UNESCO en 2001, como una extensión del Palacio Potala.
Tours Relacionados
También te puede gustar...
Atención al Cliente
- Teléfono: +86-571-85278346
- Skype: viajarporchina
- E-mail: info@viajarporchina.com